Tokio Marine avanza en seguros de automóviles
Sucursal de la aseguradora japonesa registró facturación de R$ 11,3 mil millones en 12 meses hasta marzo y alcanzó el segundo lugar en seguros de automóviles
Tokio Marine Brasil es una de las sucursales más antiguas de la empresa japonesa de 143 años. La rama brasileña de la aseguradora, con 63 años en el país, alcanzó su mayor facturación de la historia en 2022: R$ 10,6 mil millones. Anualizando el resultado hasta marzo, la cifra llega a R$ 11,3 mil millones, según el presidente José Adalberto Ferrara.
“Hace diez años, nuestra facturación alcanzó R$ 1,6 mil millones. Ajustado por inflación, sería algo cercano a R$ 3,2 mil millones. Eso significa que aumentamos los ingresos tres veces en una década”, dice Ferrara a InfoMoney, recordando los números que encontró cuando se hizo cargo de la operación brasileña de Tokio Marine, en 2012.
El año pasado, la ganancia neta de la aseguradora fue de R$ 570,1 millones, también un récord. Tokio Marine pagó alrededor de BRL 5.300 millones en reclamaciones de seguros. Este conjunto de números convierte a la compañía en una de las principales aseguradoras del país fuera del sector bancario.
Del resultado récord de la empresa, dos verticales tuvieron resultados relevantes.
Empresa ‘acelera’ en coche
El destaque es el seguro de automóviles, producto en el que Tokio Marine creció un 62% en el último año y alcanzó algo cercano a los R$ 6,5 mil millones en primas (como se llama la facturación en la industria de seguros), con cerca de 2,6 millones de clientes.
El desempeño llevó a la empresa del cuarto al segundo lugar en el ranking de aseguradoras de automóviles de la Superintendencia de Seguros Privados (Susep), sólo detrás de Oporto (PSSA3).
Ferrara destaca que la digitalización de los servicios, en particular la creación de una herramienta que permite estimar el valor de la póliza, ayudó a apalancar el servicio. La empresa ha invertido cerca de R$ 140 millones en esta y otras tecnologías para el cliente en los últimos años.
“Hemos modulado nuestros productos para autos, y hoy hay pólizas en las que es posible pagar la prima y el deducible a plazos”, refuerza José Adalberto Ferrara.
Apetito por los ‘grandes riesgos’
Además de los seguros de automóviles, los productos enfocados en personas jurídicas también generaron cifras significativas y representaron R$ 2,8 mil millones en facturación.
Productos como riesgos de ingeniería, agronegocios y ciberseguros fueron algunos de los destaques, con crecimientos superiores al 50% en todos ellos.
Este crecimiento hizo que la empresa pasara de la séptima a la segunda posición en el consolidado de seguros para empresas, también según la Susep. El presidente de Tokio Marine destaca que los productos destinados a la industria eólica y solar son algunas de las palancas de la operación.
“Tenemos vocación por los grandes riesgos, y en este segmento empezamos a ofrecer una ‘póliza tres en uno’. En él, cubrimos todas las etapas de la operación. Primero el riesgo de ingeniería, luego la responsabilidad civil y finalmente los riesgos operacionales del primer año de actividad”, dice Ferrara.
Avenida de crecimiento
Entre las iniciativas a largo plazo, José Adalberto Ferrara destaca la joint venture con Caixa Seguridade (CXSE3) en la oferta de seguros residenciales, que cubren los riesgos patrimoniales, y seguros de vivienda, que son aquellos en los que se protege la financiación de la vivienda.
“Caixa tiene una gran experiencia en este mercado y el banco ya lidera el ranking de seguros de hogar. Pero vemos potencial para que nuestra JV avance en ambos segmentos y toque a la propia Caixa [el banco]”, estima el presidente de Tokio Marine.
FUENTE: www.infomoney.com.br