Sector reasegurador demanda especialistas
La apertura del mercado de reaseguros en Brasil comenzó en 2007, con la aprobación de la ley complementaria 126/07. La legislación trajo cambios considerables a este sector y lo consolidó como un segmento con un atractivo campo de trabajo.
Entre los beneficios que genera este escenario, se destacan la expansión de actividades y el aumento en el número de reaseguradoras que operan en el país, hoy alrededor de 140 empresas.
Quince años después de la apertura, el sector se consolida, pero continúa experimentando cambios desafiantes, muchos de ellos vinculados a tendencias macroeconómicas negativas provocadas por la guerra entre Rusia y Ucrania y catástrofes ambientales, que alcanzaron los US$ 111 mil millones en 2021, 33% por encima del Valor de 2020, según un estudio de Swiss Re.
Demanda de profesionales
En opinión del especialista en Seguros, Reaseguros, Suscripción y Gestión de Riesgos, Luiz Macoto Sakamoto, los desafíos de esta transición también están influenciados por el mercado asegurador. “La industria aseguradora está pasando por varios cambios y la industria reaseguradora, que brinda protección a las operaciones de las aseguradoras, tiene el desafío de brindar esa protección”.
Coordinador del posgrado en Gestión de Reaseguros de la Escuela de Negocios y Seguros (ENS), Macoto destaca que los cambios de los últimos años demandan profesionales con conocimientos en ambos sectores. “El mercado de reaseguro, ya sea por contrato u opcional, requiere de profesionales calificados. Como el reaseguro brinda protección a las operaciones del asegurador, el profesional de reaseguros debe comprender el mercado de seguros, además de los conocimientos necesarios para operar en el mercado de reaseguros”.
Actuar como gerente de reaseguro
Macoto explica que el posgrado se desarrolló con el objetivo de llenar ese cuello de botella con profesionales capacitados, y destaca las áreas que más necesitan especialistas. “Ciertamente, la suscripción de riesgos, tanto a través de contratos automáticos como opcionales, es un área que necesita una visión holística del proceso de seguro y reaseguro”.
Según el profesor, el curso abarca todo tipo de contratos de reaseguro. “El foco está en la operativa, la suscripción y la parte legal, así como en los actores y sus funciones específicas en este mercado, y en los principales ramos que necesitan protección del reaseguro”.
FUENTE: www.segs.com.br