Terremoto en Turquía: el mayor siniestro catastrófico
El año pasado ha experimentado siete acontecimientos catastróficos no asegurados en los Estados Unidos, con pérdidas para la industria de más de mil millones de dólares, según le último Índice de Pérdidas (CLIX por sus siglas en inglés) de CRESTA.}. En lo que respecta a la cifra global de los siniestros de más de mil millones de dólares, el recuento internacional de pérdidas para 2023 asciende a 16.700 millones de dólares, ligeramente por debajo de la media anual de 17.100 millones de dólares, ajustada a valores de 2023, de los últimos 23 años.
Los siete acontecimientos son:
- Inundaciones en la Isla Norte, Nueva Zelanda, Enero de 2023
- Secuencia sísmica de Kahramanmaras, Turquía, Febrero de 2023
- Ciclón Gabrielle, Nueva Zelanda, Febrero de 2023
- Tormentas convectivas graves en el Norte de Italia, Julio de 2023
- Inundaciones de Beijing-Tianjin-Hebei (Tifón Doksuri), China, Julio-Agosto de 2023
- Huracán Otis, México, Octubre de 2023
- Tormenta de viento Ciarán en Europa, Noviembre de 2023
De acuerdo con CLIX, dos eventos climáticos adicionales de 2023, las tormentas convectivas graves en Alemania a mediados de junio y en el este de Australia a fines de diciembre, se encuentran actualmente bajo investigación, ya que cuentan con el potencial de superar el nivel de pérdidas de mil millones de dólares.
El evento no estadounidense de mayor siniestralidad en 2023 fue la secuencia sísmica de Kahramanmaras del 6 de febrero en Turquía, la cual, según estimaciones de CRESTA, ha generado pérdidas para el sector de 5.800 millones de dólares, el mayor siniestro catastrófico de la historia para el mercado asegurador turco. Le siguen las fuertes tormentas convectivas que azotaron el norte de Italia del 19 al 25 de julio, con pérdidas estimadas para el sector de 2.700 millones de dólares, cifra también récord para el mercado asegurador italiano.
Nueva Zelanda experimentó dos eventos que batieron los récords a principios de 2023, con una pérdida combinada para la industria de 2.7 mil millones de dólares. Las pérdidas por ciclones tropicales en 2023 estuvieron dominadas por el huracán Otis en México en el mes de octubre, también un siniestro récord para el país sobre la base del costo original de la pérdida, dijo CRESTA, y por las inundaciones en Pekín y sus alrededores, tras el tifón Doksuri, a principios de agosto. Por el contrario, Japón experimentó una temporada benigna de tifones, sin siniestros por encima de los 1.000 millones de dólares.
FUENTE: www.commercialriskonline.com