COBERTURA #84Internacionales

Las tarifas de seguros crecen en LATAM

Según el Índice del mercado de seguros global de Marsh, el principal corredor de seguros y asesor de riesgos del mundo y una empresa de Marsh McLennan, las tarifas de seguros comerciales en Latinoamérica subieron un 3% en el tercer trimestre de 2024. Pero en sentido global, las tarifas de seguros comerciales disminuyeron un 1% en el tercer trimestre de 2024. Se trató de la primera disminución en la tarifa compuesta en siete años, según el informe.

En promedio, las tarifas disminuyeron en el Pacífico 6%, en el Reino Unido 5%, en Asia 4%, en Canadá 3%, y en la región de India, Medio Oriente y África 2%. Las tarifas aumentaron un 3% en Estados Unidos y en Latinoamérica y el Caribe (LAC), y se mantuvieron estables en Europa.

En la región, las tarifas de seguros de propiedad aumentaron un 3%, y marcaron el 24º trimestre consecutivo de incremento. Este aumento fue generalizado en México, Colombia y Brasil, mientras que en Chile y Perú hubo una leve disminución.

El mercado continúa siendo desafiante para organizaciones expuestas a catástrofes naturales, con los principales incrementos relacionados con huracanes en México y Centroamérica e inundaciones en Brasil.

En Argentina, los seguros de daños también experimentaron un pequeño incremento del 3%, con lo que se alinearon con la tendencia regional.

Las tarifas de seguros de responsabilidad civil aumentaron un 5%, de esta manera es el décimo trimestre consecutivo de incremento. Este mercado experimenta una fuerte competencia entre aseguradores, especialmente para riesgos más pequeños, y ha visto un aumento en la capacidad con la entrada de nuevos participantes.

Las tarifas de seguro de daños materiales mostraron el mayor movimiento entre las principales líneas de productos en comparación con el trimestre anterior, mientras que el seguro de responsabilidad civil fue la única línea de productos importante que experimentó un aumento general.

Evolución por sectores

En el sector de RC automotores, el alza se debe principalmente al aumento de los costos de reparación y de los reclamos. En Argentina, el mercado de responsabilidad civil se mantiene estable, con un leve incremento en los precios del 2%.

Las tarifas de líneas financieras y profesionales disminuyeron un 8%, y se mantuvo competitivo el mercado de responsabilidad de directores y gerentes, con una capacidad significativa y ofertas respaldadas por reaseguro facultativo que favorecieron las condiciones en esta línea de negocio.

Muchos clientes optaron por aumentar los límites o ajustar su cobertura. En Argentina, las renovaciones también registraron bajas, aunque en menor escala, con descuentos por debajo del 5%. Las tarifas para cobertura de errores y omisiones (E&O) se mantuvieron estables.

Las tarifas de seguros cibernéticos disminuyeron un 5%. En Colombia y Puerto Rico, donde la capacidad del mercado local y el acceso a aseguradores con sede en Estados Unidos y Londres son mayores, las reducciones de tarifas oscilaron entre el 5% y el 10%. En países con capacidad limitada de aseguradores locales, las disminuciones de tarifas fueron menos pronunciadas y, en algunos casos, se mantuvieron estables en las renovaciones.

Comentando sobre el informe, Ernesto Díaz, líder regional de Placement para Marsh Latinoamérica y el Caribe, dijo: “El reciente informe destaca un panorama mixto para el sector asegurador en Latinoamérica. A pesar de un aumento del 3% en las tarifas de seguros comerciales, que contrasta con la caída global del 1%, seguimos enfrentando desafíos significativos, especialmente en países como Brasil y México, donde los eventos climáticos han impactado directamente en las tarifas. Es crucial que las organizaciones se adapten a estas condiciones cambiantes y busquen soluciones innovadoras para mitigar riesgos, este contexto reafirma nuestro compromiso de seguir apoyando a nuestros clientes con estrategias efectivas y personalizadas».

Con ingresos anuales de 23.000 millones de dólares y más de 85.000 colegas, el reporte digital del informe del mercado mundial de seguros refleja los precios de las primas de seguros comerciales globales en el momento de la renovación, y proporciona información sobre los principales mercados de seguros del mundo.

FUENTE: nbs.ar