Programa de Protección de Riesgos – Google Cloud
Google Cloud ha ampliado su Programa de Protección de Riesgos (RPP por sus siglas en inglés) a más de 30 mercados en EMEA y ha incorporado a nuevos socios de ciberseguro: Beazley y Chubb, quienes se unen al socio fundador Munich Re.
Se dice que el RPP de Google Cloud combina el conocimiento en seguridad en la nube con la experiencia de la industria de seguros para ofrecer a los clientes de Google Cloud un ciberseguro personalizado y con precios competitivos. Esto incluye cobertura contra riesgos emergentes relacionados con la IA y con amenazas avanzadas, como los ataques habilitados por la computación cuántica.
«Utilizando el Cyber Insurance Hub de Google Cloud, los clientes podrán generar informes en tiempo real sobre su postura de seguridad en la nube, los cuales pueden compartirse directamente con las aseguradoras para permitir una suscripción más inteligente, rápida y con menos fricción», explicó Google Cloud.
Tal lo mencionado, los nuevos socios Beazley y Chubb se unen al socio fundador Munich Re, quien, asimismo, está expandiendo su colaboración con la incorporación de Munich Re Specialty y de su subsidiaria especializada en PyMes, HSB.
«Juntas, estas aseguradoras líderes en todo el mundo, podrán ofrecer una cobertura más adaptada, accesible y alineada con el riesgo para los clientes de Google Cloud a nivel mundial», afirmó Google Cloud.
La firma continuó: «Esta actualización llega en un momento crítico para sectores como el minorista, donde una serie de recientes ataques de ransomware podría impulsar un aumento en las primas de ciberseguro».
«Tras un período de caída de precios, los corredores advieren actualmente sobre posibles aumentos de tarifas de dos dígitos y sobre una suscripción más estricta en todas las industrias, desde el comercio minorista hasta la atención médica y el transporte. Lo más importante es el mayor escrutinio de los controles de ciberseguridad aguardado por los corredores, con lo que el Programa de Protección de Riesgos podrá ayudar a los clientes y a las asegurados de una manera automatizada y más optimizada».
Monica Shokrai, jefa de Riesgos Empresariales y Seguros en Google Cloud, comentó: «El mercado de ciberseguros aún está madurando, particularmente en lo que respecta a la forma en que se utilizan las métricas para la evaluación del riesgo. Muchos CISO con los que hablamos, se sienten frustrados por el proceso de adquisición de seguros, considerando a las preguntas formuladas en las solicitudes de cobertura como «no precisas» en la evaluación de su riesgo, a pesar de la inversión en la mejora contínua de los procesos por parte de las aseguradoras.
«Asimismo, existe una preocupación general relacionada con la falta de fijación adecuada de los precios de los ciberseguros, lo que podría contribuir a las fluctuaciones del mercado y las preocupaciones sobre el aumento de las tasas luego de los grandes eventos», continuó Shokrai. «Con nuestro Programa de Protección de Riesgos ampliado, trabajamos mano a mano con las aseguradoras para cambiarlo. Combinando información de seguridad en la nube en tiempo real con la experiencia de la aseguradora, podremos mejorar la visibilidad del riesgo, permitir una suscripción más inteligente y, en última instancia, ofrecer una protección más amplia y asequible a nuestros clientes«.
«En Google, estamos comprometidos a ayudar a los clientes en la mejora desu postura de ciberseguridad. A través de nuestro enfoque de destino compartido, nos asociamos con los clientes para ayudar a reducir su riesgo. Nuestro Programa de Protección de Riesgos luego los recompensa por una postura de seguridad más sólida», explicó Shokrai. «Esta es una oportunidad para que las organizaciones utilicen el proceso de adquisición de ciberseguros como un catalizador para mejorar la higiene de seguridad y para garantizar que sus esfuerzos son reconocidos a través de pólizas con precios competitivos».
FUENTE: www.reinsurancene.ws