Recomendaciones para un marco paneuropeo de coordinación ante ciberincidentes
La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) ha publicado una recomendación para establecer un marco paneuropeo de coordinación ante ciberincidentes sistémicos. La institución considera necesario que las autoridades de supervisión financieras estén “bien preparadas y coordinadas para responder de forma eficaz a ciberincidentes relevantes”.
El objetivo del marco paneuropeo en la materia sería reforzar esta coordinación entre los supervisores. También con otras autoridades europeas y con interlocutores clave a escala internacional
La JERS y su Grupo de Trabajo Europeo de Ciberriesgo Sistémico tienen previsto explorar un marco analítico y de seguimiento para el ciberriesgo sistémico, así como las herramientas necesarias para abordar este riesgo en sus trabajos futuros. Esta labor se centrará en evaluar la ciberresiliencia del sistema financiero a través del análisis de escenarios y la definición de expectativas sobre los niveles aceptables de disrupción.
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión (banca, seguros y valores) han expresado su satisfacción por la recomendación emitida por la JERS. Destacan que las medidas planteadas apoyarán “una respuesta eficaz y coordinada a nivel de la UE en caso de un incidente cibernético transfronterizo importante que pueda tener un impacto sistémico en el sector financiero de la UE”.
La recomendación de la JERS propone que las tres Autoridades, en consulta con el Banco Central Europeo y la propia Junta, lleven a cabo un mapeo y posterior análisis de los actuales impedimentos, barreras legales y otras barreras operativas.
FUENTE: future.inese.es