Locales

Las aseguradoras pierden $ 45 mil millones en los primeros 9 meses del ejercicio

Cuando el 30 de junio próximo cierren sus balances anuales, las aseguradoras habrán registrado el primer ejercicio con pérdidas desde 2005.

En junio de 2006 se había cerrado una larga etapa de pérdidas que duró más de 15 años, abarcando la década del 90 y los primeros años del siglo XXI. Comenzó entonces un período azul, de ejercicios positivos sustentados en la rentabilidad financiera. En los últimos 10 años, sin embargo, las cifras se fueron desfigurando por la inflación hasta que llegó el momento de la verdad. La Superintendencia dispuso ajustar los estados contables por inflación (algo técnicamente irreprochable) y los balances comenzaron a revelar la situación real del mercado de seguros. Los resultados se fueron desmoronando gradualmente hasta llegar al momento actual, donde las aseguradoras registran pérdidas por $ 45.214 millones transcurridos 9 meses del ejercicio 2021/2022.

En materia de resultados, entonces, los primeros 9 meses del ejercicio muestran un quebranto equivalente al 4,44% de las primas devengadas, con un resultado financiero negativo por $132 mil millones (13% sobre primas devengadas) y un resultado técnico positivo de $ 93 mil millones (9,20% sobre PD).

La producción se mantiene. Eso significa una expansión de la producción del 56% similar a la inflación anual registrada de abril 2021 a marzo 2022.

FUENTE: www.revistaestrategas.com.ar