Según la CFC, el auge de las fusiones y adquisiciones tecnológicas presenta riesgos únicos de seguros
El proveedor de seguros especializado, CFC, ha alentado a los brókes en el desempeño de un papel más preponderante al colaborar con sus clientes del sector tecnológico en la mitigación de los riesgos únicos enfrentados al llevarse a cabo un acuerdo de fusión o adquisición.
Los tres principales riesgos de las fusiones y adquisiciones tecnológicas son la propiedad intelectual, la protección de datos y la ciberseguridad.
«El año pasado, el valor de las fusiones y adquisiciones del sector tecnológico superó, por primera vez, el billón de dólares, siendo las PYMES los objetivos clave para los gigantes del sector. De las 616 adquisiciones realizadas colectivamente por Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft en los últimos años, 400 fueron PYMES tecnológicas «, dijo Joe Perrett, director de producto de Transaction Liability Private Enterprise en CFC.
«Para las empresas tecnológicas, los riesgos de fusiones y adquisiciones son grandes y pueden diferir mucho de los de las empresas tradicionales. Estos riesgos no están necesariamente en los activos físicos, sino que suelen ser intangibles y, en muchos casos, únicos.»
En un sector, en el que la propiedad intelectual es el núcleo de su valor, la CFC advierte que los litigios serán habituales, ya que las empresas buscan proteger sus activos más valiosos y obtener una ventaja competitiva.
Al mismo tiempo, las empresas tecnológicas a menudo actúan como custodios de datos, ya que sus clientes les confían grandes volúmenes de datos sensibles, lo cual significa mayores niveles de exposición a la normativa de protección de datos.
Por lo tanto, en las transacciones de fusiones y adquisiciones de empresas tecnológicas, los problemas de seguridad de datos que surgen luego de un acuerdo, pueden dar lugar a cuantiosas reclamaciones y largos litigios.
Por último, la CFC señala que las implicaciones de una afectación de la ciberseguridad en las empresas tecnológicas son probablemente mayores que las de cualquier otro sector, en parte relacionadas con la protección de datos, ya que los ciberataques pueden tener un efecto de arrastre en la base de clientes, lo que puede dar lugar a litigios.
«A medida que aumentan las transacciones de fusiones y adquisiciones tecnológicas, también aumentan las reclamaciones», concluyó Perret.
«Los brokers pueden facilitar una transacción más suave, dando paz mental a sus clientes de tecnología, asegurándose que los riesgos únicos que presentes en cualquier acuerdo sean bien entendidos y colaborando con la cobertura de seguros adecuada.»
FUENTE: