COBERTURA #85Internacionales

S&P: Gestión del impacto de los incendios de LA

S&P señala que, si bien los importantes daños ocasionados por los incendios forestales que devastaron el condado de Los Ángeles en las dos primeras semanas de 2025 podrían agotar rápidamente los presupuestos para catástrofes de las aseguradoras primarias de los Estados Unidos, el impacto podrá ser gestionable para las reaseguradoras globales, sin repercusiones importantes en los beneficios

S&P afirma en un nuevo informe: «Los incendios forestales en el condado de Los Ángeles han alcanzado niveles sin precedentes, ya que la ciudad enfrenta una serie de incendios de rápida propagación, alimentados por las condiciones de sequía y por los potentes vientos de Santa Ana.

«Con el evento en curso, los posibles daños económicos y asegurados son fluidos y mucho dependerá de la duración e intensidad de la propagación incontrolada».

No obstante, S&P declara que, si bien los daños esperados son elevados, entiende que muchas de las aseguradoras calificadas cuentan con la capacidad de recuperación de capital para absorberlos, tras los sólidos resultados de los nueve primeros meses de 2024, y, probablemente, del año.

No es de esperarse que los incendios forestales de Los Ángeles provoquen cambios en la calificación, si bien se podría observar un modesto agotamiento de los presupuestos asignados a catástrofes en 2025 para las aseguradoras expuestas al siniestro.

«Nuestro ratio combinado (daños y gastos) del 98% previsto para 2025, incluye US$90.000 millones de carga catastrófica (o 9 puntos porcentuales del ratio combinado) para las aseguradoras de los Estados Unidos. Un daño asegurado preliminar del sector por los incendios forestales de Los Ángeles de entre US$10.000 y US$15.000 millones afectaría a nuestra previsión de daños catastróficos para 2025 en 1,3 puntos porcentuales.»

Adicionalmente, S&P observa la gestionabilidad del impacto de los incendios forestales para las reaseguradoras mundiales, sin grandes repercusiones en los beneficios.

«Esto se debe a que la estimación de los daños mantendrá dentro de sus presupuestos de catástrofes naturales para el primer trimestre de 2025», explicó la agencia de calificación.

S&P continua:  «El incendio forestal representa el primer gran siniestro por catástrofe natural del año. Sin embargo, aún no está claro cómo podría verse afectada la cobertura agregada de reaseguro, dado que esto dependerá de la evolución durante el resto del año».

«Asimismo, las reaseguradoras han entrado al 2025 con una capitalización robusta, apoyada por los fuertes beneficios de 2023-2024, que ayudaron a que los rendimientos del sector superaran su costo de capital».

S&P concluye: «El sector del reaseguro se encuentra disciplinado en cuanto a su apetito por los daños de frecuencia, manteniendo altos puntos de fijación para la cobertura».

«Mientras que los precios del reaseguro de catástrofes de patrimoniales han pasado su pico, con descensos de precios moderados selectivos en las últimas renovaciones, el sector se mantuvo comprometido con la defensa de sus términos y condiciones y con puntos de fijación más altos.»

Recientemente, los analistas de J.P. Morgan han duplicado su estimación preliminar de daños asegurados por incendios forestales hasta los US$20.000 millones o más, lo que los convierte potencialmente en el siniestro de incendio forestal asegurado más costoso de la historia de California.

Los daños económicos derivados de los incendios forestales también han aumentado, y el pronosticador AccuWeather sitúa su estimación preliminar entre los US$135.000 millones y los EUR2.000 millones.

FUENTE: www.reinsurancene.ws