Fuerte golpe al sector asegurador mundial tras la invasión a Ucrania
La invasión rusa a Ucrania tendrá un impacto sustancial en el sector asegurador mundial al corto y medio plazo y podría aumentar la cantidad de ciberataques en un mercado ya de por sí debilitado, según afirma la agencia de calificación A.M. Best Co. en un informe publicado a finales de febrero de 2022.
En el informe, Best declara que la escalada del conflicto podría aumentar los riesgos de un ciberataque sistémico, causando pérdidas sustanciales y una mayor percepción del riesgo.
El efecto económico de las sanciones, tal como el incremento de los precios de las materias primas, podría aumentar las presiones inflacionistas, desafiando los esfuerzos de los bancos centrales mundiales y la Reserva Federal de Estados Unidos para contener la inflación, dijo Best.
«La capacidad de las aseguradoras y reaseguradoras internacionales podría verse afectada por las nuevas sanciones en la suscripción de riesgos rusos, así como también dificultar el servicio de reclamaciones de las pólizas existentes», dijo Anna Sheremeteva, analista financiera de Best, en un comunicado.
«Los más afectados serían aquellos que suscriben grandes riesgos de energía e infraestructura, como las aseguradoras del mercado de Londres y las reaseguradoras internacionales», dijo Sheremeteva.
Según el informe, también podría haber consecuencias de recuperación para las aseguradoras extranjeras que tienen reaseguros con aseguradoras y reaseguradoras rusas.
La invasión ha tenido un impacto negativo en los mercados de valores de todo el mundo y es probable que la volatilidad continúe, dijo Best.
A medida que los diferenciales de los bonos se amplíen y los mercados de valores se vuelvan más volátiles, habrá mayores presiones sobre los balances de las aseguradoras. «Los transportistas que dependen de la cobertura para gestionar sus exposiciones podrían experimentar altos costes de cobertura», dijo Best.
FUENTE: www.businessinsurance.com