Las empresas que utilicen la IA para la contratación podrían enfrentar litigios
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta importante para muchas aseguradoras, y aunque algunos han encontrado esta tecnología poco útil durante el proceso de contratación, preocupa que las herramientas de IA puedan ser utilizadas de forma indebida, afectando negativamente a los posibles empleados.
En la ciudad de Nueva York, estas tendencias han encajado en una nueva ley de empleo que ilustra una de las formas en que los legisladores pretenden regular las herramientas de IA: responsabilizar a las empresas de cualquier daño causado por la tecnología que están comprando y utilizando cada vez más.
A partir del 1 de enero de 2023, los empleadores y las agencias de empleo de la ciudad de Nueva York tendrán prohibido el uso de herramientas de IA para guiar sus decisiones de contratación y promoción, a menos que dichas herramientas se sometan a pruebas anuales para garantizar que no discriminan a los candidatos y a los trabajadores en función de su raza, etnia y sexo.
También, deberán avisar a los trabajadores con 10 días hábiles de antelación, previamente a someterlos a una herramienta de AI. Se les deberá informar, adicionalmente, que pueden solicitar «un proceso de selección alternativo o una adaptación».
La legislación, aprobada por el Consejo de la Ciudad de Nueva York en noviembre, somete a los empleadores y a las agencias de empleo a multas ante el incumplimiento.
La mayor parte de los empleadores y los profesionales de recursos humanos, encargados de utilizar las herramientas de IA, no son expertos en inteligencia artificial. No saben si la herramienta va a tener inadvertidamente un impacto dispar. No entienden necesariamente… los algoritmos.
Los proveedores de herramientas de IA tampoco pueden asegurar que sus clientes cumplen la ley.
Si bien la ley exige una auditoría de sesgo, no proporciona detalles sobre quién califica como un auditor «independiente», o los criterios en los que los auditores deben basarse para determinar si una herramienta ha pasado una auditoría.
FUENTE: www.propertycasualty360.com