AAPAS dio a conocer el “Documento para la Sostenibilidad del Mercado”

Tras realizarse con éxito el Foro Nacional de Seguros 2022, bajo el lema “Hacia un mercado asegurador sostenible”, AAPAS hizo público un documento para todo el sector, donde además de resumir lo que consideran más valioso de cada charla y panel, realizan importantes conclusiones sobre las problemáticas más relevantes del negocio asegurador.

“El Foro Nacional de Seguros 2022, organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, se llevó a cabo en Yacht Club de Puerto Madero calle Victoria Ocampo 100 – CABA el día 31 de marzo de 2022. A 62 años desde la creación, AAPAS, Asociación que abraza a todos los profesionales del país, logró el punto de inflexión al promulgar la Ley 22.400 en el año 1981. Estos hechos constituyen hitos trascendentales de la tarea institucional realizada en representación del carácter profesional de la labor de los PAS.

Este documento tiene su principal foco puesto en la sostenibilidad del mercado asegurador y como conviven en un mismo ecosistema el Regulador, PAS, Aseguradoras, Consumidores, Liquidadores de Siniestros y demás colaboradores de la industria aseguradora. Estos actores son responsables de que el sistema sea sostenible en el tiempo, y que se visualice en los consumidores confianza y como lógica consecuencia desarrollo para la actividad (aumento de PBI en Seguros 3.02%).

Para que haya cultura aseguradora en el gen argentino, los actores deben comprometerse a ser vectores de conocimiento y generar conciencia de la protección en la sociedad. Sin lugar a dudas, el PAS es el principal referente, porque es autónomo e independiente y porque está en contacto permanente con los asegurados que necesitan información certera sobre los riesgos que poseen, propuestas concretas y soluciones a sus problemas.

Además de los PAS, un factor fundamental para el desarrollo del mercado asegurador es la comunicación masiva de las propias aseguradoras de cara a los asegurables y asegurados.

El acto de apertura estuvo a cargo de la Dra. Ana Durañona Gerente de Coordinación General en Superintendencia de Seguros de la Nación, Alexandre M. Camillo Superintendente de Susep, Lic. Sebastian Del Brutto Presidente de AAPAS.

Quienes destacaron varios puntos de sus gestiones:

La SSN impulsa un trabajo en conjunto con la Unidad de Información Financiera, para sacar al PAS de patrimoniales como sujetos obligados de la UIF. Donde solo deberían estar alcanzados como sujetos obligados por la Ley de lavado, aquellos PAS que operen Seguros de Vida con Ahorro y Seguros de Retiro. Para ello se requiere la modificación por ley y se estima que podría ocurrir durante el transcurso del presente año legislativo.

Nueva e inminente regulación del DOAA, informada en la resolución 225 BO, que constituye una herramienta que acerca el regulador a los usuarios para brindar una mejor calidad en el servicio, pudiendo inclusive colaborar en disminuir la litigiosidad del sector.

Confección de un proyecto para promover los microseguros, coordinado entre la Superintendencia y el Ministerio de Economía. Tiene como finalidad brindar una alternativa de protección a la población de bajos ingresos, colectivos de trabajadores que se mueven en una economía informal, así como otras formas de organización social, laboral y productiva a través de productos básicos con coberturas limitadas frente a riesgos específicos.

La SSN abordó temáticas de género, como el proyecto Mujeres y Seguros y la mesa de políticas con perspectiva de género que fue conformado con personal de la SSN, para ello AAPAS solicita la incorporación a la mesa de trabajo a fin de tener una mirada desde el canal.

AAPAS informa el ingreso récord de socios y el relanzamiento del plan de beneficios.

También se destaca la figura del PAS en su accionar durante la pandemia, siendo uno de los pilares fundamentales de cara a los asegurados aportando mucho valor al sistema.

FUENTE: 100seguro.com.ar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *