COBERTURA #84Interés General

Aumento de primas y de beneficios – Chubb

En el tercer trimestre, Chubb Ltd. obtuvo ebeneficios netos por US$.320 millones de dólares, un 13,8% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al aumento de las primas netas de daños suscritas del  5,4%, hasta S$13.800 millones.

Las primas netas suscritas a escala mundial, excluyendo a la agricultura, aumentaron un 7,6%, hasta UUS$10.900 millones, con un incremento de las primas comerciales superior al 8%, según informó la aseguradora en su comunicado de resultados tras el cierre de los mercados.

En Norteamérica, las primas aumentaron un 7,8%, con un crecimiento del 7,2% en el ramo comercial, un 9,9% en el de daños y un 5% en el financiero.

Los ingresos por suscripción de seguros de daños aumentaron un 11,7%, hasta US$1.460 millones, siendo el ratio combinado mejorado de la aseguradora de hasta el 87,7%, frente al 88,4% del periodo anterior.

Los ingresos netos por inversiones aumentaron un 14,8%, hasta US$1.510 millones.

Las pérdidas por catástrofes antes de impuestos ascendieron a 765 millones de dólares, incluidos 250 millones por el huracán Helene, frente a 670 millones en el tercer trimestre del año anterior.

Según Evan G. Greenberg, Presidente y Consejero Delegado de Chubb, los precios en los mercados comerciales de bienes y seguros se mantuvieron similares a los de trimestres anteriores.

La inflación de los costos de los siniestros se mantiene estable y, dentro de lo que Chubb ha contemplado en sus precios y reservas, los precios de ambos seguros se mantienen por encima de los costos de siniestralidad; los seguros de daños se han tornado más competitivos en los segmentos de grandes cuentas y E&O, mientras que los precios de los seguros de daños del mercado intermedio aumentaron respecto al trimestre anterior.

La cartera de seguros patrimoniales de Chubb está «bien valorada», con términos y condiciones estables respecto a trimestres anteriores.

Los seguros de accidentes «se han consolidando en las áreas que requieren de tarifas», con tasas y con precios más altos que en el trimestre anterior, observándose una tendencia «duradera».

Las líneas financieras en Norteamérica disminuyeron un 5%.

La aseguradora suscribió US$1.200 millones en  nuevos negocios en el trimestre, un 18% más que en el periodo anterior.

FUENTE: www.businessinsurance.com