COBERTURA #87Interés General

Presión de los beneficios no distribuidos, las cauciones catastróficas y el capital ILS

Loss analistas de TD Cowen han llegado a la conclusión, a partir de sus conversaciones con los participantes en el mercado de reaseguros y de valores vinculados a seguros (ILS) de la isla, que las tarifas de catástrofes patrimoniales han sufrido cierta presión por parte de los beneficios no distribuidos del sector, así como del mercado de las cauciones de catástrofes y de los ILS.

Como resultado, los analistas afirman que el consenso de las tarifas de reaseguro de catástrofes patrimoniales experimentarán «nuevos descensos» en las renovaciones de enero de 2025, con proyecciones sugiriendo tarifas potencialmente planas, con un descenso de hasta un 10%.

Adicionalmente, los analistas  estiman que las tarifas de reaseguro de catástrofes patrimoniales podrían disminuir en las renovaciones de mitad de año.

El peso del capital en el mercado parece ser el principal motor en el análisis. Éste procede de los beneficios no distribuidos en el mercado tradicional del reaseguro, así como de los fondos ILS que han obtenido otro año de rendimientos atractivos  en 2024.

Sin embargo, los analistas estiman que el capital de terceros «aún no ha regresado », a pesar de los fuertes rendimientos recientes en las estrategias de las cauciones de catástrofes y de ILS.

Asimismo,  los analistas consideran positivo el mantenimiento de  los términos y de las condiciones en todas las renovaciones de reaseguro de catástrofes.

Al parecer, las condiciones se mantienen, sobre todo para las compañías privadas que no se deben a la comunicación de los cambios de precios. Estas compañías prefieren el mantenimiento de los términos y de las condiciones, aceptando un recorte de tarifas apreviamnete al incio de su relajación.

No obstante, no es de esperar uniformidad en el mercado, ya que en algunas renovaciones se prevén incrementos de tarifas.

Los analistas de TD Cowen afirman que «para las cedentes afectadas por siniestros, los precios podrían aumentar más de un 30%». 

En cuanto al peso del capital que presiona las tarifas de catástrofes patrimoniales, los analistas explicaron que «los beneficios retenidos han ampliado, asimismo, la oferta de capital en el mercado de reaseguro de estas catástrofes, con la estimación de una compañia de aproximadamente US$50.000 millones en beneficios retenidos en todo el sector en los últimos dos años». Las cauciones catastróficas y los valores vinculados a seguros, una alternativa al reaseguro tradicional, también han provocado la disminución de los precios.»

Respecto del sector de los ILS, es lo suficientemente grande como para la existencia de múltiples ganadores. 

Según los analistas, «por una parte, las compañías prefieren la diversificación de su panel de reaseguro. Adicionalmente, los efectos del cambio climático y la inflación social han creado una persistente «brecha de protección» (es decir, la diferencia entre la cantidad de cobertura que es económicamente beneficiosa y la que realmente es adquirida)».

Adicionalmente, se estima la disminución de los precios en retrocesión, ya que es considerado que los suscriptores con garantías y que el exceso de capital general contribuyan a un exceso en este segmento.

Según los analistas de TD Cowen, las tarifas de retrocesión informadas por las compañías podrían descender hasta un 10% en 2025.

FUENTE: www.artemis.bm