COBERTURA #66Internacionales

Las aseguradoras se preparan para un aluvión de siniestros de aviones

(Bloomberg) – El sector de seguros de aviación se prepara para un aluvión  de reclamaciones sin precedentes. Las empresas de leasing de aviones están dispuestas a presentar estas reclamaciones, en pos de recuperarlos.

Las aseguradoras han cancelado ya algunas pólizas, incluidas las de riesgo de guerra, y pueden impugnar las reclamaciones de las coberturas aún vigentes.

«La magnitud de las pérdidas potenciales es asombrosa», dijo Garrett Hanrahan, director mundial de aviación y espacio aéreo del corredor de seguros Marsh. «Esta podría representar la mayor pérdida de este sector de seguros en la historia del mercado».

Ambas partes intentan mejorar sus posiciones, luego de que el presidente Vladimir Putin permitiera a las aerolíneas rusas mantener los aviones hasta el final de sus plazos de leasing, para luego volver a registrarlos en el país. Las empresas de leasing que pretenden recuperar los aviones tienen hasta el 28 de marzo para cancelar los contratos, en virtud de las sanciones de la Unión Europea y de las prohibiciones bancarias. A medida que el foco de atención se desplaza al mercado de seguros, los proveedores de cobertura intentan evitar verse desbordados por las reclamaciones.

Al 16 de marzo del corriente, las empresas de leasing extranjeras habían alquilado 509 aviones, según la consultora de aviación IBA, lo que representa 14 aviones menos que los 523 del 10 de marzo. Algunos de estos 14 aviones se encontraban fuera de Rusia cuando se impusieron las sanciones y ya han sido devueltos a las empresas de leasing, según IBA. AerCap Holdings NV, con sede en Dublín, la mayor empresa de leasing del mundo, tenía, 142 del total original, seguida de SMBC Aviation Capital, con 35 a fecha del 10 de marzo, aunque sigue sin estar claro cuántos de los aviones sujetos a leasing permanecen en Rusia.

Lloyd’s de Londres, quien proporciona la mayor parte de estas coberturas, se negó a hacer comentarios sobre la exposición del mercado a posibles reclamaciones y, las pocas declaraciones realizadas por personas familiarizadas con el asunto, son de carácter anónimo.

A fines del mes pasado, AerCap declaró cumplir con las sanciones de la UE, mientras que SMBC Aviation, aunque con contratos por un valor neto contable de 1.700 millones de dólares a febrero del corriente, rescindió todos los acuerdos.

FUENTE: www.propertycasualty360.com