Interrupción sistémica de la cadena de suministro: cómo gestionar los riesgos empresariales
Se calcula que el comercio mundial asciende a unos 28,5 billones de dólares. La enormidad de esta cifra pone de manifiesto que la economía global y las operaciones empresariales de todo el mundo siguen siendo susceptibles de sufrir problemas continuos en la cadena de suministro. Las empresas se ven afectadas ante la tensión de cualquier parte de la cadena de suministro: producción, distribución o consumo. En 2021, la interrupción de la cadena de suministro ha sido sistémica. A continuación, las formas de gestión de los riesgos empresariales ante la limitación de la oferta y la demanda imprevista de bienes.
El estado de la cadena de suministro global
En 2021, las interrupciones de la cadena de suministro costaron, a empresas de todo el mundo, una media de 184 millones de dólares; en Estados Unidos se calcula que fueron 228 millones.
Causas de las interrupciones de la cadena de suministro
A medida que nos adentramos en la segunda mitad de 2022, los transportistas continúan enfrentándose a desafíos dados por el entorno geopolítico, el aumento de los costos del combustible y la inflación. Asimismo, el sector se encuentra lidiando con la pandemia, la escasez de conductores y las más altas expectativas de los clientes.
- Cifras del transporte marítimo
- Aumento del riesgo en el transporte marítimo
- Ralentización del transporte marítimo
- Aumento del 36,2% en 2021 de los costos del transporte terrestre, debido al cuello de botella de materiales y puertos, y al aumento de la demanda de los clientes.
- Aumento del envío de un contenedor de 40 pies desde Asia a Estados Unidos de 1.326 dólares, en agosto de 2019, a 18.425 dólares, en agosto de 2021.
Los riesgos de las interrupciones de la cadena de suministro
La cadena de suministro cuenta con un alto grado de interconexión y complejidad como para contar con inmunidad ante los problemas. No obstante, conocer los riesgos y su interconexión es clave para el desarrollo de una estrategia para enfrentarlos exitosamente.
- Efecto dominó de los retrasos
- Efecto dominó del aumento de costos
- Efecto dominó de las catástrofes
- Escasez de mano de obra – La escasez de trabajadores es causa de múltiples retrasos, desde la fabricación de artículos, hasta el traslado de mercaderías por tierra, mar y aire, considerando también su descarga y almacenamiento.
- Peligro para la producción y la distribución: no satisfacer la demanda de los consumidores y los plazos de entrega, debido a retrasos en la producción y/o entrega de los productos fabricados
Inflación salarial interanual por industria y por sector 2021 – 4to TRIMESTRE
Cambios operativos de las empresas:
– Diversificar los proveedores de la cadena de suministro
– Suministros críticos onshore, multi-shore o reshore
– Incorporar materias primas alternativas en la fabricación del producto
– Asumir el control del cumplimiento y la distribución de los productos
– Utilizar la automatización para superar las limitaciones de mano de obra
El cambio en cifras
Las cadenas de suministro actuales y futuras, reconfiguradas y replanteadas, serán mayores tanto en tamaño como en complejidad. Además, el crecimiento de la mano de obra no es proporcional al crecimiento de la industria, superando en 6 a 1 al personal disponible.
FUENTES: