Interés General

Programadores argentinos ganaron una competencia mundial de desarrollo de software en Las Vegas

En el marco de la 10ma edición de re:Invent, el evento global de Amazon Web Services (AWS) realizado en Las Vegas (EEUU), un grupo de programadores argentinos, pertenecientes a la empresa binbash, obtuvieron el primer puesto en la Jam de DevOps (desarrollo de aplicaciones en el menor tiempo posible y con alta calidad)  and Modernization.

re:invent es un evento anual, donde los principales líderes tecnológicos, CTOs (Directores de Tecnología), VP Engineering (Vicepresidente de Ingeniería) y Cloud Solutions Architects (Arquitectos de soluciones en la nube) se reúnen para debatir y pensar cuáles son las posibilidades de reinventar la tecnología.

Con esa premisa, Marcos Pagnucco, Exequiel Barrirero (co-fundadores de binbash), José Peinado y Matías Bellone, decidieron asistir al evento realizado en Las Vegas, desde el 28 de noviembre al 2 de diciembre  de 2022, apuntando a incorporar nuevos conocimientos en el campo de la tecnología, que pronto serán tendencia global.

Entre conferencias, charlas, meetups, bootcamps, sesiones de liderazgo, hubs de contenido, expo y stands, hubo lugar para las competencias, que se realizan en 50 mesas sincronizadas, de hasta cuatro participantes. El desafío: tratar de solucionar alguna problemática del mundo real planteada para tal fin.

En el contexto de los temas relacionados a la infraestructura en la nube, como seguridad, escalabilidad, buenas prácticas, DevOps, Data & Analytics, el equipo de binbash decidió participar y probar su nivel en esta modalidad de Game Day y Jams. Allí, dentro de la Jam: DevOps and Modernization, binbash, que por cábala mundialista usó el nombre SavingPrivateMessi, se alzó con el primer puesto, triunfando en esta  competencia internacional de programación.

Entre los competidores, había desarrolladores y empresas de Japón, Estados Unidos, Alemania, Polonia, India y España, entre otros. Además de la Jam de DevOps & Modernization, binbash también participó de una Jam de Ciberseguridad, en la cual consiguió el cuarto lugar.

“Para nosotros es una muy buena oportunidad de medirnos a nivel global con los principales cerebros de la industria, en planteos que son totalmente cotidianos y posibles en el día a día de un arquitecto de la nube’, comentó Marcos Pagnucco, fundador de binbash.

Binbash es una empresa de software que se dedica a la migración y mantenimiento de servicios en la nube. Su foco reside en que toda organización necesita un respaldo allí en la nube, apalancado en buenas prácticas y pilares que le ofrezcan una mayor seguridad y privacidad de todos sus datos, frente a posibles intentos de ataques que pueda recibir. Esos pilares son excelencia operativa, seguridad, fiabilidad, eficiencia de rendimiento, optimización de costos y sostenibilidad.

Actualmente binbash brinda servicios a diversas empresas, locales e internacionales de los rubros de Salud, Finanzas y Seguros, principalmente, donde los requerimientos de ciberseguridad son superiores a los del resto de las industrias.

FUENTE: www.revistaestrategas.com.ar