Uber – Reforma del seguro de vehículos comerciales
La aplicación de movilidad compartida, Uber, ha lanzado una campaña publicitaria en varios estados que, según la compañía, cuentan con requisitos de seguro de automóvil desproporcionados para sus conductores. Uno de esos anuncios fue escrito en base al realto de un conductor de Uber, quien lamenta que el aumento de los costos del seguro haya provocado precios más altos para quienes dependen de la movilidad compartida.
La mayor parte de los estados exigen que los conductores de traslados compartidos posean un seguro de automóvil comercial, ya que la mayoría de los accidentes estarían excluidos bajo las pólizas de seguro de auto de individuos. Sin embargo, los conductores de Uber no deben comprar sus propias pólizas de auto comerciales, ya que la empresa adquiere la cobertura para ellos. Para recuperar estos costos, Uber añade una tarifa de servicio que debe pagar el usuario y que cubre aspectos como las primas de seguro, los impuestos y otras tarifas obligatorias.
Lo que Uber considera «requisitos de seguro injustos»
Uber dedica una página en su sitio web para discutir los requisitos de seguro «injustos», ya que para conductores de viajes compartidos son mayores son mayores que para otros vehículos, incluidos los taxis y las limusinas.
La compañía cita a California como ejemplo de la desproporción de estas leyes, afirmando que los requisitos de cobertura de responsabilidad civil de US$1 millón para Uber y otras empresas de redes de transporte (TNC) son significativamente más altos que la cobertura de US$30,000 por persona requerida para vehículos personales.
Nevada y Nueva Jersey también se encuentran en el radar de la empresa de viajes compartidos para una reforma, con Uber afirmando que los viajes de TNC en estos estados deben tener US$1.5 millones en cobertura de responsabilidad civil, en comparación con un requisito de US$50,000 por incidente para vehículos personales. Asimismo, Uber señala que este límite es más alto que el requisito de cobertura de responsabilidad civil de US$1 millón en la mayoría de los estados.
Cinco estados exigen que los conductores de Uber cuenten con una cobertura de US$1 millón o más para automovilistas sin seguro o con seguro insuficiente (UM/UIM). Esto cubre a los conductores en caso de sufrir un accidente en el que no son culpables o si el conductor culpable no cuenta con un seguro o si lo tiene, pero con límites insuficientes para cubrir los daños.
El costo del seguro para los usuarios
El monto de estos costos de seguro que asumen los usuarios varía de un estado a otro. Uber informa que en lugares como Nueva York, alrededor del 25% de la tarifa se destina al seguro. Sin embargo, en lugares como Washington, D.C. y Massachusetts, el seguro solo representa alrededor del 5% del costo del viaje.
Los estados que ven el mayor porcentaje de los costos de los viajes compartidos destinados al seguro incluyen:
- California: 32%
- Nueva Jersey: 32%
- Luisiana: 28%
- Nueva York: 25%
- Georgia: 23%
Uber informa que sus costos de seguro de viaje en los Estados Unidos han aumentado alrededor del 50% en los últimos tres años. Asimismo, argumenta que los límites altos de las pólizas fomentan demandas de alto valor, lo que eleva aún más los costos del seguro.
Si bien el sitio web de Uber dirige al público a una página de registro para obtener más información sobre la forma en que pueden involucrarse en su movimiento, no se menciona ninguna regulación o legislación específica en la que planeen centrarse.
FUENTE: www.propertycasualty360.com