Destacados

Las criptomonedas en el sector de los seguros

Las criptodivisas han tenido un efecto disruptivo simultáneamente en las industrias de las finanzas, del derecho y los seguros. Sin embargo, en el sector de seguros, las criptomonedas son demasiado nuevas como para que los aseguradores puedan comprender dónde y cómo encajan en el ecosistema.

Los actuarios dependen en gran medida de los datos para aumentar la rentabilidad y fundamentar la toma de decisiones. Desconocen qué partes del ecosistema de las criptodivisas deben asegurarse, qué límites son adecuados o cómo fijar su precio.

¿Qué es una criptomoneda ?

Es una moneda digital o virtual. El valor de la criptodivisa viene determinado por la oferta y la demanda. Dado que las monedas y los tokens de criptomonedas están asegurados criptográficamente, es casi imposible  falsificarlos o utilizarlos dos veces. Las personas compran, venden o intercambian monedas y tokens en las bolsas. Las criptomonedas se centran en la tecnología blockchain. Los poseedores de estas divisas virtuales pueden transferir grandes sumas de dinero sin incurrir en las altas comisiones asociadas a los bancos e instituciones financieras.

Riesgos y desafíos

El mercado actual de las criptomonedas supera los 2 billones de dólares, con una alta demanda de cobertura de seguros. Son muy pocos los operadores en este espacio, siendo su capacidad limitada y sus precios elevados.  Este mercado presenta riesgos nuevos y desconocidos, lo cual dificulta a las aseguradoras un diseño de pólizas de seguro adecuadas.

Asimismo, aunque la falsificación no represente un problema, abundan los riesgos sistémicos y de seguridad. Piratas informáticos, dedicados a actividades delictivas, han provocado incidentes, robando ya grandes cantidades de criptodivisas.

Por último, los gobiernos se encuentran aun intentando descifrar su rol en este mercado, no habiendo tampoco forma de saber cómo la normativa podría cambiar el papel de los seguros en el futuro.

Dado que el mercado es aún demasiado nuevo, se conocen ya algunos tipos de riesgos asociados a las criptomonedas, pero no así su alcance, no pudiendo ser identificada la totalidad de los mismos.

¿Cuáles son las oportunidades para los seguros?

1) Las “criptowallets” son carteras virtuales que almacenan criptomonedas y tokens. Los monederos contienen claves privadas con información criptográfica que se utiliza para acceder a la criptomoneda y realizar transacciones. A diferencia de las carteras de moneda tradicional, las criptowallets no tienen las mismas medidas de seguridad que las cuentas bancarias. Como resultado, están sujetas a ser perdidas o robadas. Si el titular de una criptomoneda pierde el acceso a su monedero, no hay forma de acceder a sus activos. En caso de robo, los piratas informáticos pueden transferir el contenido de la cartera a otro lugar, imposibilitando su recuperación.

2) El sector de los seguros tiene la oportunidad de desarrollar productos que cubran las transacciones financieras con criptomonedas. En lugar  que los titulares de criptodivisas pasen por intermediarios financieros para prestar, pedir prestado o comerciar con criptomonedas, las transacciones de DeFi se completan a través de contratos inteligentes. Los tipos de interés fluctúan en función de la demanda. Los piratas informáticos pueden explotar las vulnerabilidades de los protocolos DeFi, lo que les permite robar fondos sin dejar rastro.

3) Los bugs o defectos de codificación pueden causar pérdidas financieras si no funcionan correctamente. Por ejemplo, Compound Finance envió accidentalmente 90 millones de dólares en criptotokens a sus usuarios.

Algunas plataformas alternativas de seguros descentralizados ya ofrecen cobertura de seguros para protegerse de las pérdidas por la devaluación de la criptodivisa.

Cobertura convencional para los negocios de criptomonedas

Si bien se necesitan nuevas coberturas de seguros para los negocios de criptomonedas, muchas de las coberturas de seguros convencionales también podrían aplicar, tales como D&O, indemnización profesional, cobertura de ciberseguros y patrimoniales.

Existe cierto solapamiento entre el mercado de la criptomoneda y el sector de los seguros. Aunque los principales riesgos son conocidos, muchos no lo son.  La falta de disponibilidad de coberturas de seguros para criptodivisas está creando nuevas oportunidades potencialmente rentables para el sector de los seguros. A medida que ambas industrias comiencen a entenderse mejor, la industria de la criptomoneda podría crecer exponencialmente.

FUENTE: www.linkedin.com