Cyberseguros en Argentina
Por Alcides Ricardes, Director de Reaseguros, RiskGroup Argentina
1-¿Cómo evalúa la oferta de seguros Cyber del mercado argentino?
En relación con el mercado argentino en lo relativo a la oferta de soluciones de seguros para riesgos cibernéticos, la oferta pareciera por el momento ser más amplia que la demanda o bien más amplia que la identificación del Ciber Riesgo como un nuevo riesgo emergente con consecuencias en la continuidad del negocio.
De lado de la oferta cada vez son varias las aseguradoras locales que cuentan con productos y especialistas en la suscripción de este tipo de riesgos.
Por parte de la demanda es necesario que los profesionales del seguro tal cual como lo hacemos en Risk Group Argentina trabajemos en profundizar y asesorar a nuestros clientes en el correcto mapeo del riesgo y sus alternativas de transferencia en productos de seguros. En ese sentido, hemos sido pioneros en RiskGroup, entrenándonos para conocer en profundidad este riesgo y disponer del eRiskHub para determinar las exposiciones y el benchmark con pares de la industria.
2-¿Porqué el seguro de Cyber no está tan difundido aún?
Risk Group Argentina se ha interesado en este tema desde el año 2017 oportunidad en la que nos sumamos a la red global de brokers, en soluciones relacionados con la tecnología Techassure -de la cual somos miembro del Directorio Ejecutivo-, así como de la experiencia de nuestro partner global Arthur J Gallagher.
En función de lo cual identificamos los siguientes vectores que han dado impulso a estas coberturas en otras regiones del mundo.
- Ataques globales ( Wanacry-2017). Pusieron de manifiesto la vulnerabilidad global a los ataques de ramsonware masivos simultáneos.
- Incremento en las regulaciones- la necesidad de controlar y hacer visible sus efectos por parte de los Estados y sus Reguladores.
- Nuevo Riesgo Emergente – Adopción por parte de los Directorios de las Empresas como riesgo relevante en el Mapeo de los Riesgos que puede afectar directamente la continuidad del negocio, así como la responsabilidad directa de gestión de los Directivos.
La difusión es nuestra prioridad en Risk Group Argentina. Nuestro asesoramiento abarca la identificación de todas las vulnerabilidades presentes y simultáneas en un ciberataque que comprende, entre otros, riesgos de Capital Humano – Infraestructura Tecnológica- Privacidad y Seguridad de Datos sensibles y/o estratégicos propios y/o de terceros- Continuidad de la Operación
3-¿Qué nos puede comentar sobre el costo de las coberturas de Cyber disponible
El mercado de seguro de riesgos cibernéticos global ha evolucionado satisfactoriamente con un fuerte crecimiento desde el año 2017/8 sobre todo en aquellas regiones donde la oferta y demanda se han desarrollado conjuntamente simultáneamente.
Durante la mayor parte de su vida relativamente corta, el seguro de riesgos cibernéticos ha experimentado una rápida expansión y evolucionó ágilmente para adaptarse a la par de las ciber amenazas.
Los productos de seguros cibernéticos ampliaron el alcance de la cobertura, lograron abundante capacidad disponible y tasas de riesgo estables o decrecientes en un entorno altamente competitivo de mercado.
Sin embargo, el mercado de seguro de riesgo cibernético comenzó a cambiar a finales de 2019, debido al crecimiento de la siniestralidad en frecuencia e intensidad de las reclamaciones por ataques cibernéticos (encriptación de información y solicitud de rescates) así como un creciente entorno regulatorio más estricto a nivel estatal e internacional.
Durante 2020 comenzaron los primeros signos reales de un endurecimiento del mercado a medida que los riesgos más grandes y sofisticados pasaron a estar sujetos a una mayor exigencia de suscripción y en consecuencia aumentaron las primas y los deducibles de estas coberturas.
Esta tendencia continuó y se aceleró en la segunda mitad de 2020 y permanece hoy vigente iniciando el último trimestre de 2021. Los efectos de la Pandemia COVID-19, como es el caso del “ HomeOffice”, que generó un incremento de las vulnerabilidades de los entornos tecnológicos y en consecuencia la multiplicación de los ataques a individuos, empresas y Estados.
Es de esperar que la tendencia más próxima continúe siendo la presente. El mercado de riesgo cibernético ha experimentado un cambio de paradigma y debemos estar atentos a su evolución venidera. Lo que sin dudas no va a cambiar es que los riesgos cibernéticos son parte de los nuevos riesgos emergentes que llegaron para quedarse y que, tanto la oferta como la demanda, deberán converger en una solución de transferencia de riesgos económicamente viable para ambas partes.