Interés General

La inteligencia emocional y su importancia para el sector de seguros

La pandemia COVID-19 cambio la forma de vida de todas las personas. En ese entorno tan cambiante, fue difícil conectar con las propias emociones y estar abiertos a las experiencias y peticiones de apoyo de los demás. Mientras miramos al futuro y nos adaptamos a la «nueva normalidad», elevar nuestra inteligencia emocional es un ingrediente clave para el éxito, especialmente en el sector de seguros.

Dando un paso atrás y analizando las variables de éxito dentro del sector, la inteligencia emocional (IE) ocupa un lugar sumamente importante. La capacidad para identificar, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás es la base que permite al asegurado confiar en el agente y en la póliza que adquiere y creer en una positiva resolución de posibles siniestros. Los organizaciones y líderes, ¿cómo pueden brindar el apoyo necesario  y acceder a la propia inteligencia emocional en tiempos de COVID-19?

¿Por qué la inteligencia emocional y el sector de los seguros van de la mano?

A pesar del creciente papel de la tecnología, el sector de seguros sigue siendo, en su esencia, un negocio de personas. Los productos de seguros existen únicamente gracias a las emociones. Los seres humanos se mueven por emociones, y los seguros son productos utilizados para mitigar los acontecimientos adversos dela vida, reduciendo así el impacto emocional de esos acontecimientos.

Mientras que el sector se encuentra en medio de una revolución insurtech, la inteligencia emocional puede convertirse el motor principal de innovación y avance de las empresas.

En seguros, habilidades como las ventas, la comunicación, la empatía, el liderazgo y la intuición están directamente relacionadas con el nivel de inteligencia emocional existente. Se deberá empezar a hacer de la IE el centro de cada decisión de contratación (o de despido) y tomar las riendas para cumplir con nuestros asegurados en el futuro.

FUENTE: www.propertycasualty360.com