Los compradores de reaseguro ven limitaciones en la capacidad de las renovaciones de coberturas comerciales de riesgos por catástrofes
Según un informe de Aon PLC., los compradores de reaseguro se han enfrentado con limitaciones en la capacidad de las renovaciones de coberturas comerciales de riesgos por catástrofes entre el 1 de junio y 1 de julio, particularmente en la exposición a las mismas en Florida, mientras que las reaseguradoras han negado completamente algunas coberturas específicas.
Asimismo, finalizado el primer trimestre de 2022, y en comparación con el último trimestre de 2021, el capital de la industria mostró una reducción.
Se produjo una contracción, tanto material como de suscripción de ciertos riesgos por parte de los reaseguradores, como, por ejemplo, los relacionados con los niveles inferiores de cobertura de reaseguro para el riesgo de catástrofe de Florida.
El capital total de las reaseguradoras fue de a 645.000 millones de dólares para el final del primer trimestre de 2022, lo que supone una disminución de 30.000 millones de dólares, o un 4,44%, respecto de finales de 2021. Esta disminución se encuentra ligada, en gran medida, a las pérdidas no imputadas de bonos por el aumento de los tipos de interés, dijo Aon. El capital alternativo, parte de este total, aumentó 1.000 millones de dólares, o un 1%, hasta los 97.000 millones.
Los mercados de bonos catastróficos experimentan un aumento de la actividad, debido a los recortes de la capacidad de las reaseguradoras, dijo Aon. «Actualmente, la demanda de bonos por catástrofes, supera la oferta, ya que las aseguradoras y reaseguradoras recurren cada vez más a los mercados alternativos de capital con el fin de complementar el reaseguro tradicional … en un entorno desafiante».
Las primas brutas emitidas en el primer trimestre de 2022 aumentaron una media del 15% en las 19 reaseguradoras de la Asociación Americana de Reaseguros que presentaron resultados. Según el informe, el ratio combinado neto promedio, a través de un subconjunto más pequeño de 17 reaseguradores para los que estaban disponibles los datos, fue del 92,9%.
Las futuras renovaciones de reaseguro de daños pueden encontrarse con «un verdadero mercado «duro», en el que la demanda global no se satisface fácilmente», dijo Aon, señalando la inflación, la incertidumbre de los mercados económicos y financieros, y el cambio climático como vientos en contra clave.
FUENTE: www.businessinsurance.com