Demandas a General Motors
General Motors Co. enfrenta unas 24 demandas colectivas que alegan la recopilación de datos sin consentimiento sobre los conductores por parte de la empresa, para luego enviarlos a las aseguradoras, lo cual se tradujo en un aumento de tarifas.
Las demandas, señaladas por Law.com Radar, se encuentran específicamente dirigidas contra GM, contra su filial OnStar y contra el corredor de datos LexisNexis Risk Solutions Inc. Las acciones legales alegan a los demandados como informantes de las aseguradoras.
«Recibimos muchísimas llamadas de clientes muy preocupados por la transmisión de sus datos a las compañías de seguros de automóviles», afirma E. Powell Miller, de Miller Law, que ha presentado, al menos, tres demandas. «Existe una gran indignación, ya que las aseguradoras poseen, actualmente, toda su información privada de conducción, lo que resulta en aumentos en las tarifas de seguros”.
Miller ha llevado numerosos casos de automóviles defectuosos en todo el país, como, por ejemplo, los incendios del vehículo eléctrico híbrido enchufable Chrysler Pacifica. Según Powell, con la llegada de los autos inteligentes, los casos contra GM y sus sistemas telemáticos son diferentes.
Las demandas contra GM, interpuestas por conductores cuyas primas de seguro se dispararon, argumentan, principalmente, violaciones a la Ley de Informes de Crédito Justos y a las leyes de fraude y de privacidad del consumidor en varios estados.
El principal abogado defensor de GM, David Balser, del bufete King & Spalding de Atlanta, se negó a realizar comentarios. Sin embargo, en abril del corriente, GM anunció la discontinuidad de Smart Driver de OnStar, finalizando sus asociaciones con LexisNexis y con Verisk Analytics Inc,otro corredor de datos, «basándose en la retroalimentación de los consumidores.» Asimismo, GM ha incorporado a la antigua directora de privacidad de Fanatics, Alisa Bergman, como nueva directora de confianza y privacidad a partir del 29 de abril pasado.
El abogado de LexisNexis Risk Solutions, Ronald Raether, de Troutman Pepper Hamilton Sanders y Jasmeet Ahuja, socio de Hogan Lovells en Filadelfia, en nombre de Verisk, citada en 4 demandas, se negaron a realizar comentarios
Una de las demandas refiere a Kia America Inc. Edward Chang, socio de Irvine en Jones Day,(??) se negó a realizar comentarios sobre Kia. No obstante, en un escrito presentado en mayo pasado ante el Panel Judicial de Litigios Multidistrito de EE.UU., Kia se negó a la combinación del único caso en su contra con las demandas contra GM.
Kia también sugirió una defensa de procedimiento, afirmando que las condiciones de servicio de Kia Connect incluyen una cláusula de arbitraje y una renuncia a las demandas colectivas.
«Asimismo, mientras que GM sugiere una defensa de procedimiento «, escribió Chang, «la cuestión del arbitraje y de las renuncias de acción de clase implica, necesariamente, diferentes hechos relativos al lenguaje de los acuerdos únicos y a las circunstancias que circundan el consentimiento de los demandantes pertinentes al arbitraje.»
Teléfonos inteligentes sobre ruedas
La recopilación de datos de los conductores llamó la atención del Congreso a principios de 2024.
Como los automóviles se han convertido en teléfonos inteligentes sobre ruedas, los fabricantes han obtenido acceso a enormes cantidades de datos valiosos de los consumidores. Aunque esta información personal puede ser útil para asegurar el funcionamiento seguro del vehículo o para contactar a los servicios de emergencia tras un accidente, también puede ser una fuente de ingresos muy lucrativa para dichos fabricantes.
Las demandas siguieron a un artículo del New York Times sobre la recopilación subrepticia de los datos de los conductores de vehículos conectados a Internet por parte de los fabricantes de automóviles. Estudios como Morgan & Morgan, Keller Rohrback, Tycko & Zavareei y Aylstock, Witkin, Kreis & Overholtz han presentado demandas colectivas en nombre de millones de consumidores contra GM.
De acuerdo con las demandas, GM recopiló datos sobre los conductores a través de su servicio OnStar Smart Driver instalado en los vehículos Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Los datos incluyen acciones como los hábitos de frenado y la velocidad media.
Sin embargo, las demandas sostienen la descontextualización de los datos. Una de las demandas insiste en que la información que GM facilita sobre la recopilación de datos es «un laberinto bizantino de condiciones de servicio, de políticas de privacidad y de acuerdos de licencia de aplicaciones», sin una explicación adecuada relacionada con la venta de sus hábitos de conducción. Asimismo, agregan que, si bien las afirmaciones se encuentran relacionadas con un programa «optativo» para los conductores, la inscripción es automática.
Kia no debería formar parte de ningún litigio multidistrito, según afirmaciones de GM y de algunos de los abogados de los demandantes. Powell indicó la concentración de la atención en GM, exclusivamente.
FUENTE: www.propertycasualty360.com