COBERTURA #86Interés General

Aumento de las interrupciones a la cadena de suministro

Las interrupciones de las cadenas de suministro mundiales aumentaron un 38% en 2024, según datos de la empresa de soluciones de resiliencia de la cadena de suministro Resilinc, cuyo registro fue de 22.522 alertas a nivel mundial. 

Según Resilinc, los incendios en fábricas fueron la principal perturbación para las empresas por sexto año consecutivo, seguidos de las laborales. Las áreas de riesgo financiero de las ventas de empresas, las transiciones de liderazgo y las fusiones y adquisiciones completaron las cinco principales interrupciones de la cadena de suministro el año pasado.

Resilinc registró 2.299 alertas de interrupción por incendios en fábricas el año pasado, si bien esta cifra se vio reducida en un 20% con respecto a 2023. Sin embargo, las perturbaciones laborales aumentaron un 47% y se situaron en segundo lugar. Entre ellos, la huelga portuaria estadounidense de ILA, que afectó a más de 47.000 trabajadores, la huelga ferroviaria canadiense y las desvinculaciones significativas en los gigantes tecnológicos Intel, Dell y Amazon.

Los cambios en las funciones directivas registraron el mayor aumentoen los cinco primeros puestos, un 95% más que en 2023. De acuerdo con Resilinc, el año pasado se produjeron varias transiciones importantes, incluyendo cambios de liderazgo en Boeing, en Nestlé, en Pfizer Limited y en Intel. Las fusiones y adquisiciones, que produjeron alteraciones en la cadena de suministro descendieron un 5%.

Fuera de las cinco primeras, otras áreas de riesgo registraron aumentos significativos en las interrupciones de las cadenas de suministro, como las condiciones meteorológicas extremas, que aumentaron un 119%. Las alertas relacionadas con inundaciones aumentaron un 214%, con incendios forestales un 88% y con huracanes/tifones un 101%.

Asimismo, Resilinc  detectó un aumento del 146% en las infracciones laborales, como el trabajo forzado, las malas condiciones de trabajo y las infracciones en materia de salud y de seguridad. Las alertas de riesgo geopolítico aumentaron un 123% tras un descenso en 2023, con protestas y disturbios que experimentaron el mayor aumento de todos los eventos de riesgo rastreados por Resilinc, con un 285% en 2024.

Las alertas de cambios normativos, incluidos aranceles, cambios en las leyes, reglamentaciones medioambientales y prohibiciones, continuaron su tendencia al alza con un nuevo aumento del 128% en 2024.

Las cinco industrias más afectadas fueron las de ciencias de la vida, las de la sanidad, las de la fabricación,las de alta tecnología y las de la automoción.

Adicionalmente y en último lugar, Resilinc señaló que los eventos de interrupción de la cadena de suministro tuvieron un mayor impacto en las cadenas de suministro globales. Del total de 22.522 notificaciones registradas por su sistema de monitorización de IA, más de la mitad (59%) desencadenaron la creación de una WarRoom -plataformas virtuales en el tablero de Resilinc – donde los clientes y sus proveedores se comunican y trabajan juntos para la evaluación y la resolución de las interrupciones.

FUENTE: www.commercialriskonline.com