COBERTURA #89Interés General

Nueva norma

BSI ha publicado una nueva guía para ayudar a las autoridades municipales en la gestión de los riesgos de catástrofes, de crisis económicas y de cambio climático.

Las directrices de la empresa de normas y mejora empresarial son concebidas para brindar asistencia a las ciudades en su preparación y respuesta a una serie de riesgos que van desde las inundaciones hasta las pandemias.

Establece medidas para la reducción de los daños tras una perturbación, la mejora de  la comprensión de la resiliencia urbana (centrándose en los puntos débiles, en las oportunidades y en las amenazas) y, en última instancia, la mejora de la cohesión de la comunidad.

La iniciativa responde a una reciente previsión de las Naciones Unidas según la cual 2.500 millones de personas más vivirán en ciudades de aquí a 2050.

La nueva guía, Seguridad y resiliencia – Resiliencia comunitaria – Principios, marco y directrices sobre resiliencia urbana (BS ISO 22371:2024), ofrece un marco sobre la forma de crear capacidad para una mejor gestión de los eventos perturbadores, progreso continuo  de la resiliencia urbana.

Establece cinco pasos clave: estructuras de gobierno, desarrollo de estrategias, planificación y ensayo de escenarios, y seguimiento y medición de lo ocurrido. Asimismo, define aquellas personas que deberán participar del proceso de gestión de riesgos.

Según las BSI, el documento es aplicable a todos los entornos urbanos y a las estructuras de gobierno. Está pensado ser utilizado por todas las organizaciones responsables de la resiliencia de los servicios en las comunidades urbanas.

FUENTE: www.commercialriskonline.com