2023 será el año del compliance

El año pasado se produjo un cambio muy necesario en la forma en que las empresas de tecnología de seguros se ven a sí mismas en relación con las aseguradoras y agencias tradicionales.

Se ha producido una transición iniciada con la idea que el sector necesita que las innovaciones tecnológicas les permitan a los profesionales de seguros hacer su trabajo, aligerando la carga de todo lo demás. En otras palabras, las insurtech de hoy (al menos las inteligentes) se ven a sí mismas como socios comerciales viables para aliviar los puntos débiles de una industria históricamente exitosa (aunque menos tecnológica).

Sobre el cumplimiento. Es un tema del que los agentes de seguros, las aseguradoras y los MGA/MGU deben preocuparse. También es una tarea increíblemente compleja y llena de matices, con leyes que varían y están en constante evolución. Para la mayoría de los profesionales de seguros, el cumplimiento de la normativa implica un gran caudal de trabajo práctico. Desde el personal de las compañías más grandes hasta un productor de seguros, todos podrían hacer más si el cumplimiento fuera automático.

Por este motivo, las predicciones del sector para el próximo año giran en torno a cómo el cumplimiento, y en concreto, la gestión del cumplimiento de una forma más tecnológica será fundamental para todo, desde la contratación de productores y del personal hasta el ahorro de costos y la reducción de riesgos.

Predicción 1: El compliance será un factor diferenciador entre agentes y productores

Dado que el sector de seguros enfrenta una escasez de talentos superior a la de otros sectores, las aseguradoras, las agencias, etc deben considerar la forma en que sus procesos y la tecnología ayudarán o perjudicarán sus intentos de incorporación de nuevos talentos. Los productores, agentes, corredores y asesores -independientemente del nombre que reciban- son el alma del sector, ya que generan confianza entre los clientes y venden productos muy necesarios.

Las organizaciones que hacen agilizan el proceso de incorporación y permanencia al compliance durante todo el ciclo de vida de sus licencias, serán los socios de elección para los cientos de miles de productores de seguros. Esto es especialmente cierto a medida que las generaciones más jóvenes, nativas digitales, descubren los seguros como una carrera. Estos nuevos productores quieren una experiencia «Amazon», y no una anticuada.

Predicción 2: El compliance será un factor diferenciador entre las aseguradoras

Del mismo modo que la facilidad para cumplir las normas ayudará a las agencias a atraer y retener a los productores, las aseguradoras comienzan a ver el valor de asociarse con agencias que priorizan el compliance en todo el negocio.

Las aseguradoras asumen una gran carga por el compliance de cada agencia, hasta llegar a cada agente designado para la venta de sus productos. Y ninguna compañía desea asumir más riesgos de los necesarios. No es de extrañar, por tanto, que prefieran hacer negocios con socios que pongan un gran énfasis en mantener una organización que cumpla con la normativa.

Predicción 3: La gestión moderna del compliance será más una estrategia de mitigación de costos

Con una alta inflación, los mercados de seguros endurecidos y con altos costos relacionados con los préstamos de dinero, las aseguradoras necesitan reducir los gastos innecesarios. Puede parecer un mal momento la inversión en nuevas soluciones cuando podrían seguir trabajando de la manera tradicional. Pero, de hecho, el costo de no hacer nada es más alto de lo que la mayoría de la gente cree.

La automatización de la gestión del cumplimiento ahorra costos operativos y de back-end. Le permite hacer más con su plantilla actual, o incluso hacer más sin aumentar la nómina. Permite el crecimiento (es decir, más agentes, más socios transportistas, más mercados geográficos, más productos de seguros) sin multiplicar la cantidad de trabajo relacionado con el compliance al que su personal tiene que hacer frente.

Visto así, no es de extrañar que cada vez más organizaciones del canal de distribución de seguros adopten la gestión avanzada y automática del cumplimiento como forma de reducción de los costos operativos, al tiempo que permiten el crecimiento de sus equipos de ingresos.

Predicción 4: El compliance integrado será una estrategia de reducción de riesgos

Toda la tecnología sofisticada del mundo es inútil si se continua con la preocupación por la aplicación de las normas de compliance adecuadas a las personas adecuadas en el momento adecuado.  En tal caso, no existe mejor opción que la contratación de una mayor cantidad de personas para comprobar una y otra vez el estado de cumplimiento de las licencias.

Por este motivo, se prevé un aumento de la adopción de soluciones de compliance de la normativa de seguros que automaticen verdadera y completamente el proceso de extremo a extremo del canal de distribución. Las soluciones que incluyen la introducción de cambios normativos en el sistema se convertirán en parte integrante de las estrategias de reducción de riesgos. Cuando el compliance está integrado y es automático, desaparecen los riesgos, las preguntas y los «y si…» que plantean algunas soluciones tecnológicas. En un mundo con cada vez más riesgos, las aseguradoras, las agencias, los MGAs/MGUs y otras entidades aseguradoras comprenderán cada vez mejor el valor de contar con soluciones de cumplimiento «configuradas y olvidadas».

El cumplimiento de la normativa de seguros no es opcional. Tampoco lo es la implementación de tecnología de seguros.

A medida que se avanza hacia el final del primer cuarto del siglo XXI, la normativa del sector de los seguros seguirá siendo compleja y cambiante, mientras que la tecnología se esforzará por ir un paso más adelante.

La predicción para 2023 es que quienes tomen el camino del compliance automatizado y avanzado tecnológicamente estarán mejor preparados para captar cuota de mercado incluso en un entorno endurecido, al tiempo que reducirán los riesgos de cumplimiento y los costos operativos.

FUENTE: www.propertycasualty360.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *